La Sierra Calderona ha tenido desde siempre un intenso uso excursionista, deportivo y recreativo. La necesidad de regular y de armonizar los usos de la Sierra movió a la Generalitat Valenciana a encargar la redacción de un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN). De entre los parajes de la Sierra Calderona el bosque de Porta-Coeli, que ha sido declarado montaña de utilidad pública, es el más visitado de todos. Las áreas recreativas del Pla de Lluc actuan como parque forestal metropolitano, y son las más frecuentadas de todos los bosques valencianos.
Muy cerca de estas áreas se encuentra el Hospital Dr. Moliner que acoge enfermos del tórax, el Centro de Información de la Calderona, y la Cartuja de Portaceli.
En el Corazón de esta Sierra una empresa privada ha proyectado construir una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos y un vertedero.
La empresa privada SOVALDER S.L. ha realizado un proyecto para construir una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos y un vertedero en la partida Els Algepsars, en plena zona forestal de Porta-Coeli y situada a 1 Km en línea recta de la zona recreativa Pla de Lluc y del Hospital Dr. Moliner.
Aunque la existencia de plantas de compostage y reciclage es una solución positiva al problema generado por los residuos sólidos urbanos, la Coordinadora para la Defensa y Promoción de la Sierra Calderona critica contundentemente la elección del lugar donde piensan ubicar la planta.
El proyecto de construcción de la planta de tratamiento de residuos no forma parte de ninguna planificación de residuos de la Administración, ni es una iniciativa suya.
La edificación de la planta de reciclage y el vertedero es una iniciativa privada.
![]() |